Desarrollo a escala humana
by Max-Neef, Manfred
Published by : Cepaur (Suecia) Physical details: 94 p. Year: 9999Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Campus Armenia | Colección General | 306.3 M276 (Browse shelf) | 1 | Available | L012942 | |
Libro Colección General | Central Armenia | Colección General | 306.3 M276 (Browse shelf) | 2 | Available | L016395 | |
Libro Colección General | Central Armenia | Colección General | 306.3 M276 (Browse shelf) | 3 | Available | L008386 |
PRIMERA PARTE: RELECTURA DE LA CRISIS LATINOAMERICANA--I. América Latina: Crisis y perplejidad--Crisis de propuestas y crisis de utopías--Limitaciones para nuestro desarrollo - Objetivos del Desarrollo a Escala Humana "--SEGUNDA PARTE: DESARROLLO Y NECESIDADES HUMANAS--II. Reflexiones para una nueva perspectiva--¿Hay algo que aportar a lo que se ha dicho?--Tres postulados y algunas proposiciones - Economía y patologías - Política y patologías – Resumen--III. Fundamentación--Necesidades humanas: carencia y potencialidad--Necesidades humanas y sociedad - La reivindicación de lo subjetivo - Necesidades humanas: tiempo y ritmos--IV. Bases para una sistematización posible--Una taxonomía de las necesidades humanas - Necesidades, satisfactores y bienes económicos - Ejemplos de satisfactores y sus atributos - Aplicaciones de matriz--V. Opciones que definen el desarrollo--Necesidades humanas: Del enfoque lineal al enfoque sistémico - De la eficiencia a la sinergia "--TERCERA PARTE: DESARROLLO Y AUTODEPENDENCIA--VI. Hacia un desarrollo autodependiente--Sobre las múltiples dependencias - La autodependencia como el eje del desarrollo - Potenciación de grupos y sectores sociales--VII. Sobre el mundo invisible--El mundo invisible y su potencial - El mundo invisible y la crisis Latinoamericana - Autodependencia y producción de conocimientos--VIII. Sobre las micro-organizaciones--Las micro-organizaciones en los sectores invisibles--Limitantes y potenciales de las micro-organizaciones--IX. Sobre recursos--Recursos para la autodependencia - El trabajo como multi-recurso--Los recursos no convencionales - Alternativas de financiamiento local--Autonomía y macro-políticas--X. Reflexión sobre casos ilustrativos--Las organizaciones económicas populares en Chile--El programa FUNDEC de Brasil - El proyecto del Grameen--Bank en Bangladesh--XI. La problemática no resuelta de la articulación micro-macro--Respuestas pendientes - El problema de la agregación--Articulación y direccionalidad del sistema--XII. Recapitulación--Desafíos y alternativas--Anexos
There are no comments for this item.