La mano que piensa. Sabiduría existencial y corporal en la arquitectura
by Pallasmaa Juhani
Published by : Gustavo Gili (Barcelona) Physical details: 180 p ISBN:9788425224324.Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Campus Armenia | Colección General | 720.28 P177 (Browse shelf) | 1 | Checked out | 30/07/2021 | L028983 |
Libro Colección General | Campus Armenia | Colección General | 720.28 P177 (Browse shelf) | 2 | Available | L034355 | |
Libro Colección General | Campus Armenia | Colección General | 720.28 P177 (Browse shelf) | 3 | Available | L034356 |
Existencia corporal y pensamiento sensorial --La mano misteriosa --Las esencias múltiples de la mano
¿Qué es la mano?--La mano, el ojo, el cerebro y el lenguaje
La mano como símbolo
Los gestos de la mano
Los lenguajes de la mano--La mano que trabaja --La mano y la herramienta--La mano del artesano--La artesanía colaborativa
La arquitectura como trabajo --La fusión entre el ojo, la mano y la mente --La experimentación y el arte del juego
Destreza y aburrimiento--El ojo, la mano y la mente
La mano que dibuja
El dibujo y el yo
El tacto del dibujo
La mano computarizada
La primacía del tacto: hapticidad de la propia imagen
El tacto inconsciente en la experiencia artística
Capítulo quinto
El pensamiento corporal --La fusión creativa
El trabajo del pensamiento: el valor de la incertidumbre
Resistencia, tradición y libertad--Pensar a través de los sentidos
La memoria corporal y el pensamiento
El conocimiento existencial --El cuerpo, el yo y la mente
El cuerpo como lugar--El mundo y el yo
El mundo y la mente --El espacio existencial en el arte --La emoción y la imaginación
La realidad de la imaginación
El don de la imaginación
La realidad del arte --El arte y la emoción
La experiencia artística como intercambio
La teoría y la vida
La teoría y la producción
La oposición entre teoría y producción
La arquitectura como imagen de la vida
La tarea del arte
La mano que piensa analiza la esencia de la mano y su papel crucial en la evolución de las destrezas, la inteligencia y las capacidades conceptuales del hombre. La mano no es solo un ejecutor fiel y pasivo de las intenciones del cerebro, sino que tiene intencionalidad y habilidades propias. Su autor, Juhani Pallasmaa, hace hincapié en los procesos relativamente autónomos e inconscientes del pensamiento y el obrar en la escritura, la artesanía o en la producción de arte y arquitectura.
Organizado en ocho capítulos, este estudio explora el entendimiento silencioso que yace oculto en la parte existencial de la condición humana y sus modos de ser y experimentar específicos. En último término, su objetivo es ayudar a sacudir los cimientos del paradigma de conocimiento conceptual, intelectual y verbal, hegemónico en la esfera de la arquitectura, en aras de otro conocimiento: el tácito y no conceptual de nuestros procesos corporales.
There are no comments for this item.