La Idea de la Justicia
by Sen, Amartya
Edition statement:1 Published by : Taurus (Bogotá) Physical details: 499 p. 25 cm. ISBN:9789587049718.Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Central Armenia | Colección General | 172.2 S474 (Browse shelf) | 2009 | 3 | Available | L030806 | |
Libro Colección General | Central Armenia | Colección General | 172.2 S474 (Browse shelf) | 2009 | 4 | Available | L030807 | |
Libro Colección General | Central Armenia | Colección General | 172.2 S474 (Browse shelf) | 2012 | 1 | Available | L029179 |
Browsing Central Armenia Shelves Close shelf browser
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
172.2 R258T Teoría de la justicia | 172.2 S474 La Idea de la Justicia | 172.2 S474 La Idea de la Justicia | 172.2 S474 La Idea de la Justicia | 172.4 A277 Convicciones políticas, responsabilidades éticas | 172.4 C829 Ética sin moral | 172.4 C829E Ética aplicada y democracia radical |
Las exigencias de la justicia.--- Razón y objetividad.--- Rawls y más allá.--- Instituciones y personas.--- Voz y elección social.--- Imparcialidad y objetividad.--- Imparcialidad cerrada y abierta.--- Formas de razonamiento.--- Posición, relevancia e ilusión.--- La racionalidad y las otras personas.--- La pluralidad de razones imparciales.--- Realizaciones, consecuencias y acción.--- Los materiales de la justicia .--- Vidas, libertades y capacidades.---- Capacidades y recursos .---- Felicidad, bienestar y capacidades.--- Igualdad y libertad.--- Razón pública y democracia.---- La democracia como razón pública.---- La práctica de la democracia.--- Derechos humanos e imperativos globales.--- Lajusticia y el mundo
¿Es la justicia social un ideal fuera del alcance o una posibilidad real? Más allá del discurso intelectual, la idea de la justicia desempeña un importante papel en la vida. El autor ofrece una alternativa a las teorías convencionales de la justicia, que a pesar de sus muchos logros hace tiempo que dejaron atrás las realidades prácticas.
Desde la Ilustración, las teorías dominantes han tendido a ocuparse de identificar las disposiciones sociales perfectamente justas y definir la naturaleza de la sociedad perfecta. El autor, entregado a la reducción de la injusticia, centra su enfoque en los juicios comparativos de IQ que es «más» o «menos» justo y en evaluar los méritos de ciertas instituciones e interacciones sociales.
En el núcleo de su reflexión subyace el respeto por las diferentes percepciones de la «sociedad justa». Muy distintas convicciones pueden ofrecer soluciones claras, directas y defendibles. La perspectiva del autor, uno de los pensadores más influyentes de esta era, hace uso de esa pluralidad con el fin de construir una teoría de la justicia para el mundo moderno, capaz de absorber distintos puntos de vista y resolver las cuestiones de injusticia global.
There are no comments for this item.