Derecho probatorio, técnicas de juicio oral:actualizado con el código general del proceso
by Nisimblat Nattan
Edition statement:4 Published by : Ediciones Doctrina y Ley Ltda (Bogotá) Physical details: 814 p. 24 cm - 17 cm ISBN:9789586767170. Year: 2018Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Campus Armenia | Colección General | 347.06 N722 (Browse shelf) | 4 | Checked out | 26/02/2021 | L034085 | |
Libro Colección General | Central Armenia | Colección General | 347.06 N722 (Browse shelf) | 5 | Available | L034086 | ||
Libro Colección General | Central Armenia | Colección General | 347.06 N722 (Browse shelf) | 6 | Available | L034087 | ||
Libro Colección General | Central Armenia | Colección General | 347.06 N722 (Browse shelf) | 2013 | 1 | Available | L030296 | |
Libro Colección General | Campus Armenia | Colección General | 347.06 N722 (Browse shelf) | 2017 | 2 | Checked out | 26/02/2021 | L033642 |
Libro Colección General | Central Armenia | Colección General | 347.06 N722 (Browse shelf) | 2017 | 3 | Available | L033643 |
MAESTRÍA EN DERECHO PÚBLICO
Los principios rectores del proceso.-- principio de exclusividad y obligatoriedad de la jurisdicción.-- No autoincriminación.-- Principio de subsidiariedad de la acción de tutela.-- Principios de inmediatez.-- Principio y derecho de audiencias.-- Publicidad.--Contradicción o audiencia bilateral.-- Concentración.-- Juez natural o juez competente.-- Eventualidad.-- Preclusión.-- Seguridad jurídica y cosa juzgada.-- Principio de gratuidad.-- Alteridad o intersubjetividad.-- Verdad procesal.-- Dignidad.-- Prevalencia del derecho sustancial.-- Primacía constitucional.-- Libertad o principio prolibertatis.-- Igualdad.-- Imparcialidad.-- Legalidady tipicidad.-- Favoralidad.-- Escritura.-- Oralidad.-- Un proceso por audiencias o un proceso con audiencias.-- Adaptabilidad o adecuación del procedimiento a las exigencias de la causa.-- Funcionalidad del procedimiento.-- Economía.-- Celeridad e impulsión.-- Eficacia y Eficiencia.-- Informalidad y oficiosidad.-- Lealtad y buena fe.-- Doble instancia y no reforma en perjuicio (Non reformatio in pajus).-- Independencia y autonomía.-- Principios rectores de las nulidades.-- Principios rectores de los recursos.-- Principios rectoresde la desición judicial y la sentencia.-- Principios rectores de la sanción judicial como resultado de las potestades disciplinarias y de ordenación.-- Los principios rectores de la prueba.-- Importancia.-- Las etapas probatorias: El camino de la prueba.-- Pertinencia de primero, segundo y tercer nivel.-- Carga de la prueba, autorresponsabilidad o incumbencia probatoria.-- Jurispudencia de la Corte Suprema de Justicia sobre la imposibilidad de dinamizar la carga de la prueba.-- Contradicción.-- Publicidad.-- Concentración.-- Comunidad.-- Inmaculación.-- Libertad.-- Principio dispositivo, de deliberación o principio de parte.-- Principio de la duda:In dubio.-- El indubio como sucedáneo de prueba.-- La prueba de oficio y el poder oficioso.-- Los medios de prueba en particular.--Importancia.-- El testimonio.-- Declaración de parte y confesión.-- Juramento.-- Los documentos.-- Prueba pericial, peritaje o experticio.- Inspección judicial.-- Prueba indiciaria o circunstancial: El indicio.-- Las presunciones.-- Pruebas anticipadas y extraprocesales.-- Pruebas trasladadas.-- Prueba de las normas jurídicas.-- Prueba de usos costumbre mercantil.-- Notoriedad de los indicadores económicos.-- Declaración con intérprete.-- Pruebas en el extranjero.-- Técnicas de juicio oral.-- El recurso de casación en materia probatoria
There are no comments for this item.