Your search returned 22 results. Subscribe to this search

|
1. El patrimonio modesto. reconocimiento y reutilización by Waisman, Marina Publication: Bogotá Escala 1992 . 45 p. Date: 1992 Availability: Items available: Campus Armenia (3),
2. Recuperación del hábitat XVI Congreso nacional de arquitectos   Publication: Manizales Sociedad Colombiana de Arquitectos 1982 . 235 h. Date: 1982 Availability: Items available: Campus Armenia (1),
3. Nuestro patrimonio   Publication: Bogotá Casa editorial El Tiempo 2001 . 311 p. , Así publico Casa Editorial El Tiempo su nuevo proyecto llamado NUESTRO PATRIMONIO en el año 2001. Es el nuevo proyecto que lanzará EL TIEMPO con la intención de mostrar la riqueza arquitectónica, artística, cultural, ecológica e histórica que tiene Colombia en cada una de sus regiones geográficas. Se trata de la selección de 100 sitios o tesoros de Colombia considerados patrimonio que serán incluidos en 39 fascículos coleccionables que circularán en la edición de los jueves de EL TIEMPO, a partir del próximo 22 de marzo de 2001 y hasta el 13 de diciembre del presente año. Los lectores que adquieran la primera entrega podrán reclamar las tapas para el empaste de la colección. Emprender un trabajo editorial sobre Colombia no es tarea fácil, dada la diversidad y riquezas de nuestro país en todos los tópicos ; así lo descubrimos cuando editamos Colombia Viva, y lo volvemos a comprobar ahora con Nuestro Patrimonio, la presente obra fue tremendamente difícil cerrar la lista de tesoros de nuestro país en cien sitios sobre todo sabiendo que son miles y están por todo el territorio nacional; sin embargo quisimos hacer énfasis en aquellos que siendo naturales o creados por el hombre, por su belleza e importancia histórica y cultural son reconocidos como propiedad de todos, es decir como patrimonio, y este fue el criterio para elegirlos y darlos a conocer. Sin el rigor de la evaluación estrictamente arquitectónica o científica, los sitios incluidos en esta obra están aquí por ser símbolos de nuestra nacionalidad, porque nos sentimos orgullosos de tenerlos. De ahí la presencia de las haciendas cafeteras, el Parque Arqueológico de San Agustín, la donación Botero, el rio Amazonas, la zona histórica de Cartagena, el teatro Colon, la plaza de toros de Santamaría y la estación de Tren de la Sabana de Bogotá, por solo citar algunos. Tuvimos la suerte de contar en el equipo editorial con el amplio reconocimiento de Andrés Hurtado, viajero incansable, quien nos ha enseñado la espectacularidad de 61 sitios naturales, algunos de ellos descubiertos por su tesón aventurero, tras largas travesías. También participo en este proyecto Enrique Santos Molano quien desde lo histórico nos ha explicado de manera amena y sencilla la importancia cultural de 39 sitios creados por el hombre. Y finalmente, para mostrar la belleza de estos 100 sitios, tuvimos acceso a las más logradas imágenes de más de 27 fotógrafos enamorados de su oficio y de Colombia. Así pues esta casa editorial entrega con orgullo un libro único en su género; Nuestro Patrimonio, que estoy seguro prestara un gran servicio a nuestros lectores de El Tiempo y a todos aquellos interesados en el tema de Colombia (profesores, estudiantes, investigadores, viajeros), además de que nos sensibilizara y nos hará tomar conciencia a todos por igual acerca del maravilloso país que tenemos y cuyo patrimonio es preciso defender a toda costa. Date: 2001 Availability: Items available: Campus Armenia (1),
4. Foro internacional sobre patrimonio arquitectónico y restauración by Icfes Publication: Bogotá Icfes 1989 . 180 p. Date: 1989 Availability: Items available: Campus Armenia (1),
5. Monografía Básica del Departamento, Visión integral y prospectiva   Publication: Armenia Gobernación del Quindío 9999 . 190 pág. , 1. Territorial y Ambiental 2. Económica 3. Social 4. Político Administrativa y Financiera 5. Cultural Date: 9999 Availability: Items available: Central Armenia (2),
6. La Restauración Arquitectonica. retrospectiva historica en México by Mangino Tazzer, Alejandro Publication: México Trillas 1991 . 276 pág. Date: 1991 Availability: Items available: Campus Armenia (1),
7. Levantamientos arquitectónicos y urbanos   Publication: Santafé de Bogotá Colcultura 1991 . 96 p. Date: 1991 Availability: Items available: Campus Armenia (1),
8. Manual de preinventario urbano y arquitectónico by Colcultura Publication: Bogotá Colcultura 1990 . 63 p. Date: 1990 Availability: Items available: Campus Armenia (2),
9. Restauracion monumental y puesta en valor de las ciudades americanas by González de Valcarcel, José Manuel Publication: Barcelona Blume 1997 . 175p: IL., Date: 1997 Availability: Items available: Campus Armenia (1),
10. Vías de confluencia culturales   Publication: Santafe de Bogota Instituto Nacional de Vías 1995 . 23 h: Il. , Aunque mi exposición partirá del patrimonio cultural patrimonio etnográfico, o etnológico, las reflexiones que haré aquí se referirán al patrimonio sin más y, en consecuencia, también al llamado patrimonio histórico o cultural. La diferenciación y jerarquías que se suelen establecer entre el patrimonio en general y sus distintas ramificaciones son confusas. Como alguno de los José Luis García García aspectos de esta confusión afectan a los argumentos que voy a utilizar, considero oportuno explicarlos brevemente antes de pasar a desarrollarlos de una forma más sistemática. El título para esta colaboración, de la cultura como patrimonio al patrimonio cultural, incluye un juego de palabras y de conceptos que pretende expresar una realidad bastante paradójica: lo que parece denotar la segunda parte de la proposición, precisamente aquella que tiene realidad de uso es decir, la expresión patrimonio cultural, se diferencia bastante de la cultura como patrimonio, a pesar de que, cuando se habla de patrimonio cultural se piensa en un concepto de cultura que, aunque tiene todas las características con las que se dota al llamado patrimonio cultural, se aleja bastante de lo que, en un sentido estricto, es propiamente la cultura como patrimonio. Tras estas comparaciones conceptuales se vislumbran una serie de sentidos que tienen la peculiaridad, cuando se habla de la cultura y del patrimonio cultural, de estar totalmente cruzados y consecuentemente de incluir una serie de supuestos muy imprecisos. Date: 1995 Availability: Items available: Campus Armenia (1),
11. Bienes inmuebles. Cartilla de mantenimiento by Colcultura Publication: Santafé de Bogotá Colcultura 1994 . 91 p. Date: 1994 Availability: Items available: Campus Armenia (3),
12. Normas mínimas para la conservación de los bienes culturales   Publication: Bogotá Colcultura 1987 . 113 p. Date: 1987 Availability: Items available: Campus Armenia (1),
13. Somos patrimonio 4   Publication: Santafé de Bogotá Colcultura 1993 . 71 p. , El presente libro recopila 391 proyectos de once países diferentes que participaron en el concurso internacional de experiencias en apropiación social del patrimonio cultural y natural para el desarrollo comunitario, cuyo objeto es impulsar y reconocer las más exitosas que desde la sociedad surgen para apropiarse y avivar los recursos culturales que conforman su cultura e identidad. Los bienes muebles y monumentales, las lenguas, los mitos, las artes, la medicina tradicional y la cocina tienen cabida en este libro en cuanto son patrimonio de las comunidades donde se manifiestan y le dan sentido a su existencia. Desde hace siete años, el premio Somos patrimonio reconoce iniciativas como las que se recogen aquí, que defienden, protegen y reinterpretan ese patrimonio, del cual son herederas y propietarias para legarlo a sus sucesores. Date: 1993 Availability: Items available: Campus Armenia (1),
14. Seminario : la ciudad como bien cultural (1990 : Santafé de Bogotá)   Publication: Santafé de Bogotá Colcultura 1994 . 267 p. Date: 1994 Availability: Items available: Campus Armenia (1),
15. Simposio : valoración e inventario de la arquitectura contextual no monumental (1991 : Santafé de Bogotá)   Publication: Santafé de Bogotá Colcultura 1991 . 140 p. , Documento que presenta las memorias del simposio latinoamericano sobre valoración e inventario de la arquitectura contextual no monumental organizado por la subdirección de patrimonio cultural de Colcultura, con el apoyo de la fundación para la conservación y restauración del patrimonio cultural colombiano, evento realizado dentro de las actividades del proyecto multinacional de preservación y uso del patrimonio cultural, del programa regional de desarrollo cultural de la OEA.Convocatoria Dentro de las problemáticas técnicas, financieras, entre otras, que afectan la protección del patrimonio cultural, los más difíciles de proteger debido a su complejidad y costo son el patrimonio cultural inmueble, y dentro de este el más afectado es la arquitectura contextual no monumental debido a su amplitud, dispersión geográfica, velocidad de deterioro y dificultad de llegar a un consenso de valoración.Se trata de aquella arquitectura que no tiene “prestigio” y que es la base misma del hábitat, del sentido espacial urbano y arquitectónico de nuestras ciudades. Consiste en la arquitectura doméstica, el trazado fundacional y el tejido urbano que se desarrolló en cadalugar, la volumetría, la paramentación de poblados y ciudades, el uso de materiales autóctonos, el desarrollo de sistemas artesanales de construcción y decoración basada entecnología “ancestral”. La protección de este patrimonio se basa en la protección de algunas pocas obras con valor histórico y artístico excepcional debido a la falta de criterio para la valoración e inventario de la arquitectura contextual.Objetivos …Contribuir mediante la discusión e intercambio de opiniones, información y experiencia a la definición de criterios Para la valoración de la arquitectura …. Y de metodologías para su registro en inventario sistemático. Date: 1991 Availability: Items available: Campus Armenia (1),
16. Revista Escala: Objetos, forma, función   Publication: Bogotá Escala 2011 . 112 p. 33 cm. Date: 2011 Availability: Items available: Campus Armenia (1),
17. Revista Escenario Estudiantil Vol.1 No.1 (Enero-Junio de 2015)   Publication: Sabaneta Unisabaneta 2015 . V. 180 P. 28 CM Date: 2015 Availability: No items available:
18. Ciencias Sociales y Educación Vol.5 No.9 (Enero-Junio de 2016)   Publication: Medellín Universidad de Medellín 2016 . V. 258 P. 24 CM. Date: 2016 Availability: No items available:
19. Revista visuales No. 21 (Julio- Diciembre de 2003)   Publication: Bogotá Universidad la Gran Colombia 2003 . V. 83 P. 27.5 cm. Date: 2003 Availability: No items available:
20. Revista visuales No. 10 (Octubre de 1997)   Publication: Bogotá Universidad la Gran Colombia 1997 . V. 60 P. 27 cm. Date: 1997 Availability: No items available: